Patrocinado por BrandGhost - BrandGhost es una herramienta de automatización de... Visita ahora

Publer versus Postly

Publer y Postly son herramientas de gestión de redes sociales destinadas a optimizar la programación de contenido y marketing. Lanzado en 2019, Publer se dirige a pequeñas empresas y freelancers, ofreciendo características como programación, análisis y colaboración. En contraste, Postly, también fundado en 2021, atrae a equipos más grandes con automatización avanzada e integraciones multiplataforma, mejorando la eficiencia del marketing.

Last updated: March 2025
Publer website preview
Publer
Postly website preview
Postly

Publer

5.0

Ideal Para

    Gestionar cuentas de redes sociales

    Programar publicaciones de Instagram

    Analizar el rendimiento de las publicaciones

    Colaborar con los miembros del equipo

Fortalezas Clave

    Programación simplificada de redes sociales

    Análisis potentes para seguimiento de rendimiento

    Funciones de colaboración para equipos

Características Principales

    Asistente de IA

    Vista de calendario

    Biblioteca de medios

    Programación masiva

    Enlace en biografía

Postly

5.0

Ideal Para

    Gestión eficiente de campañas en redes sociales para empresas

    creación de contenido que ahorra tiempo para los comercializadores

    crecimiento de audiencia para influencers individuales

    decisiones basadas en datos a partir de análisis de campañas

Fortalezas Clave

    Gestión de redes sociales rentable

    creación de contenido con IA que ahorra tiempo

    mejora del compromiso de la audiencia a través de la programación

Características Principales

    Programación impulsada por IA

    plataforma de publicación lista para móviles

    escritor de IA para generación de contenido rentable

    publicaciones recurrentes para retención de audiencia

    acortador de enlaces para campañas optimizadas

Popularidad

Very High 7,900,000 visitantes
Growing popularity
Medium 32,600 visitantes
Growing popularity

Matriz de Decisión

Factor Publer Postly
Ease of Use
8.5/10
7.5/10
Features
8.0/10
8.0/10
Value for Money
7.5/10
8.0/10
Interface Design
8.0/10
7.8/10
Learning Curve
8.0/10
8.2/10
Customization Options
7.0/10
7.0/10

Guía de Decisión Rápida

Elige Publer si:
  • Tú quieres programación fluida en múltiples plataformas
  • Tú apuntas a análisis avanzados para medir el rendimiento posterior
  • Tú valoras una interfaz amigable para una gestión de contenido eficiente
  • Buscas funciones colaborativas para la creación de contenido en equipo
  • Quieres planes económicos sin sacrificar calidad
Elige Postly si:
  • Tú quieres programación y gestión de redes sociales eficiente
  • Tú tienes como objetivo aumentar el compromiso con sugerencias de contenido inteligente
  • Tú valoras análisis detallados para el seguimiento del rendimiento
  • Buscas herramientas de colaboración para flujos de trabajo en equipo
  • Buscas una interfaz amigable para una navegación rápida

Lo Que Dicen Nuestros Expertos

Publer se destaca en la programación y gestión de contenido, siendo ideal para negocios que se centran en publicaciones consistentes. Ofrece análisis robustos y una interfaz fácil de usar. Por otro lado, Postly brilla en la colaboración en equipo y las características de participación en tiempo real, ideal para marcas que necesitan interacción dinámica. Ambos enfrentan desafíos con integraciones; sin embargo, la simplicidad de Publer facilita la configuración mientras que Postly requiere más esfuerzo inicial. Elige según tus necesidades específicas: publicación constante vs. participación activa.
JD

Jamie Davis

Analista de Software

A primera vista

Publer sobresale en su interfaz amigable y amplias analíticas, lo que lo hace ideal para usuarios individuales y pequeñas empresas que buscan una gestión fácil. Postly, con funciones de automatización más avanzadas, atrae a equipos más grandes que necesitan herramientas de colaboración robustas. Los pros de Publer incluyen su asequibilidad y simplicidad; los contras implican integraciones limitadas. Los pros de Postly son la automatización poderosa, mientras que los contras incluyen una curva de aprendizaje más pronunciada. Para individuos, elige Publer; para equipos, opta por Postly.

Planes de Precios y Suscripción

Publer ofrece cuatro niveles de precios: Gratis (hasta 5 cuentas), Pro (12 USD/mes), Premium (24 USD/mes) y Agencia (48 USD/mes). Postly tiene tres planes: Inicial (9 USD/mes), Crecimiento (24 USD/mes) y Negocio (49 USD/mes). Ambas plataformas carecen de tarifas ocultas. Para pequeñas empresas, el plan Gratuito de Publer es rentable, mientras que las empresas medianas pueden preferir el plan de Crecimiento de Postly. Publer generalmente ofrece características más completas por costos ligeramente más altos.

Métricas de Rendimiento

Publer se destaca en velocidad con programación y publicación más rápidas mientras que Postly ofrece alta precisión en análisis y métricas de participación en publicaciones. Los estándares de confiabilidad muestran a Publer como más consistente en la publicación en múltiples plataformas. Por el contrario, Postly supera en escenarios de informes detallados. Elija Publer por velocidad o Postly por información detallada y precisión.

Experiencia de Usuario

Publer ofrece una interfaz limpia e intuitiva con fácil navegación, lo que la hace amigable para el usuario. Sus opciones de personalización se adaptan a diversas necesidades. La curva de aprendizaje es relativamente baja, respaldada por guías completas. Postly, por otro lado, presenta un diseño moderno pero puede tener una curva de aprendizaje más pronunciada debido a sus funcionalidades avanzadas. La personalización es decente y el soporte al usuario incluye recursos útiles, pero puede no igualar la amplia documentación de soporte de Publer.

Integraciones y Compatibilidad

Publer admite integraciones con plataformas importantes como Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y Google My Business, mejorando la eficiencia del flujo de trabajo. Postly ofrece una compatibilidad similar pero enfatiza análisis en tiempo real y sugerencias de contenido impulsadas por IA, optimizando la participación del usuario.

Limitaciones y Desventajas

Las limitaciones de Publer incluyen menos integraciones y tiempos de respuesta más lentos. Postly puede tener problemas con análisis avanzados y formato de contenido. Los inconvenientes comunes son la complejidad de la interfaz de usuario. Soluciones: usar herramientas de terceros para análisis o priorizar tipos de contenido más simples.

¿Listo para tomar tu decisión?